|
|||
“ VOCACIÓN MAGISTERIAL
Soy profesor de profesión,
estudié en la Normal, Instituto y Universidad;
nunca dejé estudiar ni trabajar
comía en la muerte lenta,
junto a la morgue de Lima;
luzco un traje limpio fuera de moda,
ya gastado, descolorido
por si fuera poco con surcido invisible
por doña Fanny Yaya.
No puedo tener novia, esposa
ni conviviente, ni automóvil
ni casa; mi sueldo no alcanza.
Por ello, como menú fiado en el kiosko de la escuela,
compro ropa a finales de invierno
para el próximo invierno
con préstamos del Banco de la Nación,
cuando me enfermo no tengo ni para el remedio,
no celebro mis cumpleaños,
menos el día del Maestro perdón del Profesor,
tengo que hacer chanchita con mis colegas
para comprar libros y material de trabajo;
Nunca voy a fiestas, discotecas, teatros
ni pertenezco a club alguno,
tampoco a foros, conferencias ni diplomados;
salvo ingreso libre, a presentaciones de libros o velatorios
por los suculentos vinos de honor, biscotelas
y comida gratis.
Mis dolores y penas los llevo conmigo.
Empeorado con el fraude de mejora de sueldos
de la Ley “Carrera Pública Magisterial”
que solo favorece a los partidarios del gobierno y
encontrarse despresupuestado.
Engaño en mi labor magisterial
en forma por demás disimulada, puede decirse hipócrita.
Constantemente hablo del bello mundo,
de las riquezas naturales, de las bondades
de las autoridades y del respeto que merece la Patria,
sus héroes, del espíritu de las leyes,
de la moralidad, de la honestidad, de la lealtad,
del trabajo, del futuro de la juventud, de la tecnología,
de ser empresarios y hombres de bien y aventureros,
reviso mis apuntes;
reviso las manos, la cabeza, los oídos, los pies de mis alumnos;
le limpio el moco a los susodichos, incluso los despiojo;
aunque nadie me paga por las horas extras de la escuela.
Las personas ignorantes ni me contestan el saludo,
me estropean en las combis y micros, me denigran,
me ultrajan en reunión social.
Mas viendo a mis alumnos, olvido los sinsabores de la vida,
lo hecho a mi espalda y continúo el camino, ¡adelante¡.
Finalmente, de reojo y buen oído capto un apodo
que infantilmente lo festejo en mi corazón y en mi mente.”
“ PASIÓN MAGISTERIAL
Mi eterna y placentera pasión,
sin duda la educación;
luego, la engreida abogacía
con sublime pleitesía.”
|
EL LEGITIMO, HISTORICO Y AUTONOMO COLEGIO PROFESIONAL DE PROFESORES DEL PERU - CPPP FUE FUNDADO EL 17.02.68 CON R.M.N° 4147/68–ED Y CON LA LEY N° 25231 DEL 07-06-1990. LA SEDE PRINCIPAL DEL CONSEJO NACIONAL ESTA UBICADA EN LA AV. AREQUIPA N° 3669, SAN ISIDRO. LIMA - PERÚ. Telf.: 222-1517, 993758961 . Web: www.colegiodeprofesoresdelperu.org , Mail: colegiodeprofesoresdelperu@gmail.com
domingo, 5 de julio de 2015
EL 6 DE JULIO ES EL “DIA DEL PROFESOR”
lunes, 15 de junio de 2015
domingo, 14 de junio de 2015
DIRECTORES DE II.EE. OBTIENEN MEDIDA CAUTELAR JUDICIAL CONTRA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Los directores de las instituciones educativas públicas de Ayacucho, lograron Medida Cautelar Judicial a su favor en el proceso Contencioso Administrativo seguido en el Juzgado de Coracora contra el MINEDU, la DREAY y la UGEL de Parinacochas, a fin de que continúen en sus cargos de directores titulares por ser nombrados mediante concurso público anterior.
La defensa judicial está a cargo del Dr. Luis Palacios Reyes, Profesor, Abogado y Decano Nacional del Colegio Profesional de Profesores del Perú, cuya misión fundamental es la de cautelar los derechos de los profesores así como el código de ética.
La defensa judicial está a cargo del Dr. Luis Palacios Reyes, Profesor, Abogado y Decano Nacional del Colegio Profesional de Profesores del Perú, cuya misión fundamental es la de cautelar los derechos de los profesores así como el código de ética.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)